Semana 7

Taller IV: Sensores

Materiales

  • Arduino
  • Cable USB tipo A/B
  • Computador Portátil
  • Su propio kit de componentes que han ido comprando (LEDs, resistencias, etc).
  • 1 sensor - cualquier sensor nos sirve, la idea es ver cómo podemos usar la entrada análoga del arduino para obtener información de un componente.

Ejemplos de sensores: La siguiente lista no es para que los compren todos. Solo es para que se familiaricen con algunos de los sensores que están disponibles en el mercado. La idea es que si alguno les llama la atención y quieren experimentar, lo compran y lo traen a clase.

  • Switch: es el sensor más básico y nos da una lectura de 0 o 1 para encender o apagar.
  • Potenciómetro: muchos de ustedes ya tienen potenciómetros, nos da una lectura que varía entre 0 y 1023 según el grado de resistencia.
  • Fotoresistencia: Sensible a la luz
  • Joystick: control de dirección
  • TEMP o TMP: sensible a la temperatura
  • Shock: Sensible a movimientos
  • Proximidad: Sensor últrasonico que detecta si algo esta cerca
  • Touch: Sensible al contacto con la piel (distingue la piel sobre otros materiales como metal, plástico, etc, solo se activa al contacto con la piel)
  • Tracking
  • Avoid

Contenido

Interactive Materiality

http://www.interactivemateriality.com/samples/ Una serie de sensores no convencionales.

Rubber band controller

https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=z4v-aM8lu9A

Happiness Hat

https://vimeo.com/7283341

Pinokio

https://vimeo.com/53476316

The Abovemarine

https://vimeo.com/104899925

Capacitive Body

https://vimeo.com/3777628

Water Lamp

https://vimeo.com/105442242

Nosiy Jelly

https://vimeo.com/38796545

Sensor Orchesta

https://vimeo.com/16670887

Zen Garden

https://blog.arduino.cc/2017/02/17/bring-some-zen-to-your-living-room-with-this-cnc-end-table/#more-16256

https://www.youtube.com/watch?time_continue=117&v=4HYF4Ll0T0g

results matching ""

    No results matching ""